Estratigrafía. Vol. 1 icon

Estratigrafía. Vol. 1

★★★★★
★★★★★
(4.15/5)

1.0.6Free6 years ago

Download Estratigrafía. Vol. 1 APK latest version Free for Android

Version 1.0.6
Update
Size 16.06 MB (16,841,862 bytes)
Developer WeSapiens
Category Apps, Education
Package Name air.ws.bookia.viewer.A0B549BE5_09E0_4E38_4198_E3342991DFA0
OS 4.0 and up

Estratigrafía. Vol. 1 APPLICATION description

La estratigrafía es una ciencia geológica básica separada del tronco común (la geología) hace más de un siglo. Estudia las rocas estratificadas y su objetivo fundamental es la obtención de datos para la elaboración de la historia de la Tierra. Este libro presenta una visión actualizada de esta ciencia a nivel universitario. Se estructura en 20 temas agrupados en 4 volúmenes.

Este primer volumen comprende los temas 1, 2, 3, 4 y 5

Los seis primeros temas se dedican a los conceptos fundamentales en el estudio estratigráfico. En el tema 1 se analizan el concepto, la historia, los principios fundamentales y los objetivos de la estratigrafía. El tema 2 trata sobre el ciclo geológico externo, los sedimentos y las rocas sedimentarias y se definen las cuencas sedimentarias. En el tema 3 se abordan los conceptos de estrato y estratificación sus rasgos esenciales, sus tipos, su génesis y su medidas En el tema 4 se describen las estructuras sedimentarias primarias dado el interés que tienen en la ordenación de estas rocas. El tema 5 se dedica al tiempo en la estratigrafía y se diferencian la edad relativa y la edad numérica, prestando la máxima atención al establecimiento de la equivalencia entre las dos escalas. En el tema 6 se trata sobre métodos de estudio de las rocas estratificadas, diferenciando los métodos de campo, de laboratorio, de geología del subsuelo y de geología marina.

Los temas 7 al 15 abordan las diferentes metodologías aplicables en los estudios en la estratigrafía. El tema 7 se centra en las facies y las asociaciones de facies, prestando la máxima atención a las relaciones laterales y verticales de facies. El tema 8 trata sobre las unidades litoestratigráficas, esto es, sobre los volúmenes de rocas delimitados por sus litofacies. En el tema 9 se analizan los criterios de polaridad que se pueden aplicar en las rocas estratificadas para deducir su posición originaria. En el tema 10 se establecen dos tipos de relación genética entre unidades litoestratigráficas superpuestas, discontinuidad y continuidad. Se clasifican las discontinuidades estratigráficas y se analiza su génesis. El tema 11 se dedica a la ordenación temporal de más antigua más moderna de las unidades litoestratigráficas (secciones estratigráficas). El tema 12 se centra en la ciclicidad en las rocas sedimentarias, esto es, en la repetición ordenada de diferentes términos litológicos en las secciones estratigráficas. En el tema 13 (bioestratigrafía) se delimitan intervalos de tiempo relativo a partir del estudio de los fósiles. En el tema 14 (magnetoestratigrafía) se diferencian grupos de estratos a partir de la localización en las secciones estratigráficas de los cambios bruscos de la orientación de las partículas magnéticas y en el tema 15 (quimioestratigrafía) a partir de los datos geoquímicos.

Los temas 16 al 20 abordan los aspectos interpretativos más significativos de la estratigrafía. En el 16 se realiza un análisis detallado de la nomenclatura estratigráfica. El tema 17 trata de los eventos reconocibles en el registro estratigráfico, con mayor atención a los que son reflejo de fenómenos raros que afectaron al conjunto de la Tierra. El tema 18 se centra en la comparación entre secciones estratigráficas (correlación estratigráfica) del mismo intervalo de tiempo geológico pero de áreas diferentes. El tema 19 se dedica a los cambios relativos del nivel del mar que se deducen del estudio de las secciones estratigráficas y de la correlación entre ellas. En el tema 20 se aborda el análisis de cuencas iniciándose con el estudio de la subsidencia en las cuencas sedimentarias y se sigue con la clasificación de las cuencas en relación con la posición de las placas tectónicas y su evolución. Finalmente se trata sobre la distribución espacial y temporal de las cuencas sedimentarias, que puede ser expresada en las reconstrucciones paleogeográficas.
↓ Read more
Estratigrafía. Vol. 1 screen 1 Estratigrafía. Vol. 1 screen 2 Estratigrafía. Vol. 1 screen 3 Estratigrafía. Vol. 1 screen 4 Estratigrafía. Vol. 1 screen 5 Estratigrafía. Vol. 1 screen 6 Estratigrafía. Vol. 1 screen 7 Estratigrafía. Vol. 1 screen 8 Estratigrafía. Vol. 1 screen 9 Estratigrafía. Vol. 1 screen 10 Estratigrafía. Vol. 1 screen 11 Estratigrafía. Vol. 1 screen 12 Estratigrafía. Vol. 1 screen 13 Estratigrafía. Vol. 1 screen 14 Estratigrafía. Vol. 1 screen 15 Estratigrafía. Vol. 1 screen 16 Estratigrafía. Vol. 1 screen 17 Estratigrafía. Vol. 1 screen 18 Estratigrafía. Vol. 1 screen 19 Estratigrafía. Vol. 1 screen 20 Estratigrafía. Vol. 1 screen 21 Estratigrafía. Vol. 1 screen 22 Estratigrafía. Vol. 1 screen 23 Estratigrafía. Vol. 1 screen 24

Old versions

Version Size Update
⇢ 1.0.6 (1 variants) ↓ 16.06 MB ◴ 6 years ago
⇢ 1.0.2 (1 variants) ↓ 12.38 MB ◴ 8 years ago