Estratigrafía. Vol. 2 icon

Estratigrafía. Vol. 2

★★★★★
★★★★★
(0.00/5)

1.0.1Free8 years ago

Download Estratigrafía. Vol. 2 APK latest version Free for Android

Version 1.0.1
Update
Size 12M
Developer WeSapiens
Category Apps, Education
Package Name air.ws.bookia.viewer.F6017C91_F4B7_7D1E_41DA_DCB1AE9F5A43
OS 2.2 and up

Estratigrafía. Vol. 2 APPLICATION description

La estratigrafía es una ciencia geológica básica separada del tronco común (la geología) hace más de un siglo. Estudia las rocas estratificadas y su objetivo fundamental es la obtención de datos para la elaboración de la historia de la Tierra. Este libro presenta una visión actualizada de esta ciencia a nivel universitario. Se estructura en 20 temas agrupados en 4 volúmenes.

Este segundo volumen comprende los temas 6, 7, 8, 9 y 10.

Los seis primeros temas se dedican a los conceptos fundamentales en el estudio estratigráfico. En el tema 1 se analizan el concepto, la historia, los principios fundamentales y los objetivos de la estratigrafía. El tema 2 trata sobre el ciclo geológico externo, los sedimentos y las rocas sedimentarias y se definen las cuencas sedimentarias. En el tema 3 se abordan los conceptos de estrato y estratificación sus rasgos esenciales, sus tipos, su génesis y su medidas En el tema 4 se describen las estructuras sedimentarias primarias dado el interés que tienen en la ordenación de estas rocas. El tema 5 se dedica al tiempo en la estratigrafía y se diferencian la edad relativa y la edad numérica, prestando la máxima atención al establecimiento de la equivalencia entre las dos escalas. En el tema 6 se trata sobre métodos de estudio de las rocas estratificadas, diferenciando los métodos de campo, de laboratorio, de geología del subsuelo y de geología marina.

Los temas 7 al 15 abordan las diferentes metodologías aplicables en los estudios en la estratigrafía. El tema 7 se centra en las facies y las asociaciones de facies, prestando la máxima atención a las relaciones laterales y verticales de facies. El tema 8 trata sobre las unidades litoestratigráficas, esto es, sobre los volúmenes de rocas delimitados por sus litofacies. En el tema 9 se analizan los criterios de polaridad que se pueden aplicar en las rocas estratificadas para deducir su posición originaria. En el tema 10 se establecen dos tipos de relación genética entre unidades litoestratigráficas superpuestas, discontinuidad y continuidad. Se clasifican las discontinuidades estratigráficas y se analiza su génesis. El tema 11 se dedica a la ordenación temporal de más antigua más moderna de las unidades litoestratigráficas (secciones estratigráficas). El tema 12 se centra en la ciclicidad en las rocas sedimentarias, esto es, en la repetición ordenada de diferentes términos litológicos en las secciones estratigráficas. En el tema 13 (bioestratigrafía) se delimitan intervalos de tiempo relativo a partir del estudio de los fósiles. En el tema 14 (magnetoestratigrafía) se diferencian grupos de estratos a partir de la localización en las secciones estratigráficas de los cambios bruscos de la orientación de las partículas magnéticas y en el tema 15 (quimioestratigrafía) a partir de los datos geoquímicos.

Los temas 16 al 20 abordan los aspectos interpretativos más significativos de la estratigrafía. En el 16 se realiza un análisis detallado de la nomenclatura estratigráfica. El tema 17 trata de los eventos reconocibles en el registro estratigráfico, con mayor atención a los que son reflejo de fenómenos raros que afectaron al conjunto de la Tierra. El tema 18 se centra en la comparación entre secciones estratigráficas (correlación estratigráfica) del mismo intervalo de tiempo geológico pero de áreas diferentes. El tema 19 se dedica a los cambios relativos del nivel del mar que se deducen del estudio de las secciones estratigráficas y de la correlación entre ellas. En el tema 20 se aborda el análisis de cuencas iniciándose con el estudio de la subsidencia en las cuencas sedimentarias y se sigue con la clasificación de las cuencas en relación con la posición de las placas tectónicas y su evolución. Finalmente se trata sobre la distribución espacial y temporal de las cuencas sedimentarias, que puede ser expresada en las reconstrucciones paleogeográficas.

The stratigraphy is a separate Artery (geology) for more than a century basic geological science. He studies the stratified rocks and its main objective is to obtain data for the compilation of the history of the Earth. This book presents an updated version of this vision science at the university level. It is divided into 20 themes grouped in 4 volumes.

This second volume includes items 6, 7, 8, 9 and 10.

The first six issues are dedicated to the fundamental concepts in the stratigraphic study. Topic 1 discusses the concept, the story, the fundamental principles and objectives of the stratigraphy. Item 2 deals with the external geological cycle, sediments and sedimentary rocks and sedimentary basins are defined. In item 3 the concepts of stratum and stratification essential features, types, its genesis and its measures in item 4 addresses the primary sedimentary structures given the interest they have in the management of these rocks are described. Item 5 is devoted to the time the stratigraphy and the relative old age and number differ, paying the utmost attention to the establishment of equivalence between the two scales. Under item 6 it is on methods of study of stratified rocks, differentiating field methods, laboratory, subsurface geology and marine geology.

Topics addressed 7 to 15 different techniques within the stratigraphy studies. Item 7 focuses on facies and facies associations, paying the utmost attention to the lateral and vertical facies relationships. 8 discusses the issue lithostratigraphic units, that is, on volumes of rocks delimited by their lithofacies. In item 9 polarity criteria that can be applied in the stratified rocks to deduce its original position are analyzed. Two types of genetic relationship between superimposed lithostratigraphic units, discontinuity and continuity set forth in item 10. Stratigraphic discontinuities are classified and their genesis discussed. Item 11 is devoted to the temporal ordering of more modern oldest lithostratigraphic units (stratigraphic sections). Item 12 focuses on cyclicity in the sedimentary rocks, that is, in the ordered repetition of terms in different lithological stratigraphic sections. In item 13 (biostratigraphy) relative time intervals are delimited from the study of fossils. In item 14 (magnetostratigraphy) groups strata differ from the location in the stratigraphic sections of sudden changes in the orientation of the magnetic particles and item 15 (Chemostratigraphy) from geochemical data.

Topics 16 to 20 address the most significant aspects of stratigraphy interpretation. In the 16th a detailed analysis is performed stratigraphic nomenclature. Item 17 is recognizable events in the stratigraphic record, with more attention to those who reflect rare phenomena that affected the whole Earth. 18 The issue focuses on the comparison between stratigraphic sections (stratigraphic correlation) the same range of geologic time but in different areas. Item 19 is dedicated to the relative changes in sea level that are deduced from the study of stratigraphic sections and the correlation between them. In item 20 the basin analysis beginning with the study of subsidence in sedimentary basins and continues with the classification of the basins in relation to the position of plate tectonics and evolution is discussed. Finally it is the spatial and temporal distribution of sedimentary basins, which can be expressed in the paleogeographic reconstructions.

↓ Read more
Estratigrafía. Vol. 2 screen 1 Estratigrafía. Vol. 2 screen 2 Estratigrafía. Vol. 2 screen 3 Estratigrafía. Vol. 2 screen 4 Estratigrafía. Vol. 2 screen 5 Estratigrafía. Vol. 2 screen 6 Estratigrafía. Vol. 2 screen 7 Estratigrafía. Vol. 2 screen 8 Estratigrafía. Vol. 2 screen 9 Estratigrafía. Vol. 2 screen 10 Estratigrafía. Vol. 2 screen 11 Estratigrafía. Vol. 2 screen 12 Estratigrafía. Vol. 2 screen 13 Estratigrafía. Vol. 2 screen 14 Estratigrafía. Vol. 2 screen 15 Estratigrafía. Vol. 2 screen 16 Estratigrafía. Vol. 2 screen 17 Estratigrafía. Vol. 2 screen 18 Estratigrafía. Vol. 2 screen 19 Estratigrafía. Vol. 2 screen 20 Estratigrafía. Vol. 2 screen 21 Estratigrafía. Vol. 2 screen 22